La torta chiffon es uno de los bizcochos más suaves, altos y esponjosos de la repostería. Se caracteriza por su textura aireada gracias a la combinación de claras batidas a nieve con aceite y yemas, lo que da como resultado un pastel liviano y húmedo a la vez. Ideal para decorar, rellenar o disfrutar sola con una taza de té o café.
En esta receta vas a aprender cómo hacer una torta chiffon paso a paso, con ingredientes simples y técnicas claves para que te salga perfecta en casa. Además, te cuento las diferencias entre el bizcocho chiffon y otros tipos de tortas, variantes de sabores y consejos para hornearla sin errores.
Ingredientes para la torta chiffon
- 2 y ½ tazas de harina (300 g)
- 1 y ½ tazas de azúcar (300 g)
- 1 cucharada de polvo de hornear
- ½ taza de aceite (125 cc)
- Pizca de sal
- 7 yemas de huevo
- ¾ taza de agua fría
- 2 cucharaditas de ralladura de naranja
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 7 claras de huevo
- ½ cucharadita de cremor tártaro (o pizca de sal)
Preparación paso a paso
1. Mezclar los secos
En un bol combinar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la pizca de sal.
2. Incorporar líquidos
Hacer un hueco en el centro y agregar el aceite, las yemas, el agua, la vainilla y las ralladuras de cítricos. Batir primero a velocidad baja hasta integrar y luego 5 minutos a máxima velocidad hasta lograr una mezcla suave.
3. Batir las claras
En otro bol batir las claras con el cremor tártaro hasta que estén firmes. Si no tenés cremor tártaro, usá una pizca de sal.
4. Integrar
Agregar la mitad de las claras a la preparación principal e integrar bien. Luego sumar la otra mitad en forma envolvente para no perder aire.
5. Hornear
Verter la mezcla en un molde de tubo (26 x 11 cm) sin enmantecar. Cocinar en horno precalentado a 165 °C durante 65-70 minutos.
6. Enfriar al revés
Al retirar del horno, dar vuelta el molde sobre un embudo para que se enfríe boca abajo. Esto evita que se baje y conserva su altura.
7. Decorar
Podés bañarla con crema de manteca y espolvorear con grageas de colores.
Consejos para una torta chiffon perfecta
- No engrases el molde: así la masa se adhiere y sube más.
- Usá claras bien batidas y firmes para lograr mayor esponjosidad.
- Enfriar boca abajo es el secreto para que no se hunda.
- Podés saborizar con cacao, jugo de naranja o café para variantes.
Variantes de la torta chiffon
- Torta chiffon de naranja: reemplazá el agua por jugo natural.
- Torta chiffon de vainilla: más clásica, con esencia extra.
- Torta chiffon de chocolate: añadí cacao amargo a la mezcla de harina.
Preguntas frecuentes sobre la torta chiffon
¿Qué es la masa chiffon?
Es una mezcla aireada que combina claras batidas a nieve con una base de yemas, aceite y harina, logrando un bizcocho ligero y húmedo.
¿Cuál es la diferencia entre un bizcocho y una torta chiffon?
El bizcocho clásico se hace con manteca o solo con huevos y azúcar. La chiffon lleva aceite y claras montadas, lo que le da más humedad y altura.
¿Qué significa chiffon?
La palabra “chiffon” viene del francés y significa “gasa”, haciendo referencia a la textura ligera y aireada de este pastel.
¿Qué tipo de pastel es una chiffon?
Es un pastel esponjoso, liviano y alto, perfecto como base para tortas decoradas o para comer solo.
Conclusión
La torta chiffon es un clásico de la repostería que nunca falla. Con su textura aireada y su sabor delicado, se convierte en la opción ideal para cumpleaños, celebraciones o simplemente para darte un gusto. Probala en tu casa y contame en los comentarios cómo te salió. ¡Compartí esta receta en tus redes y sorprendé a todos con un chiffon casero perfecto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario